top of page
Buscar

Té, Tisana o Infusión | Qué es cada una | Diferencias

Actualizado: 12 ago 2020

Definición del Té


De acuerdo a la real academia el Té es un Arbusto del Extremo Orientede la familia de las teáceasque crece hasta cuatro metros de alturacon las hojas perennesalternaselípticaspuntiagudasdentadas y coriácesde seis a ocho centímetros de largo y tres de anchoTiene flores blancasaxilares y con pedúnculoy fruto capsularglobosocon tres semillas negruzcas.




Otra definición es un Arbusto asiático de hoja perenne, de la familia de las teáceas. Existen dos variedades principales de esta planta (Camelia sinensis), la de China y la de la India. Según los tratamientos a los que las hojas son sometidas, se obtienen tés de colores muy diferentes y de tipos particulares. Se distinguen: el té blanco, marchitado al aire libre; el té verde, sin fermentar, tostado directamente tras la cosecha; el té semifermentado, azul-verdoso, y el té negro, el más habitual, fermentado y desecado.





DEFINICIÓN DE TISANA


En el diccionario de la Real academia española encontramos que es una bebida medicinal que resulta del cocimiento ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua.


En cambio otra definición es que se refiere a una Infusión de hierbas o plantas secas que se toma caliente, al natural o un poco seca. Las plantas más utilizadas en las tisanas son: anís, manzanilla, amapola, mejorana, melisa, menta, romero, salvia, tomillo, tila, violeta, canela, hierbabuena, etc. Es aqui donde entran las tisanas frutales, como la combinación de varias flores, concentrados y mas que las hace tan deliciosas.



DEFINICIÓN DE INFUSIÓN


Bebida que se obtiene al introducir en agua hirviendo diversos frutos o hierbas aromáticas, como té, café o manzanilla, para extraerles sustancias solubles en agua. En México a las infusiones se les conoce con el nombre genérico “té” y por lo general su función es medicinal; se preparan con hierbas, flores, raíces, cortezas, cáscaras y hojas, y se recomiendan para un sinnúmero de tratamientos. Los ingredientes más utilizados son anís, anisillo, canela, flores de azahar, flores de buganvilia, hierbabuena, hojas de guayaba, hojas de limón, hojas de naranjo, manzanilla, pelos de elote, pericón y tila. Cuando las infusiones se beben frías se les llama agua de tiempo.



En el blog de su página, la Academia de Té, menciona que si la infusión proviene de la planta Camellia Sinensis, se considera té si en cambio, no contiene como ingrediente principal dicha planta se considera una tisana o infusión. Sin embargo, podríamos diferenciar entre estas últimas por su clasificación, las tisanas pueden ser herbales o “del bienestar” y suelen utilizarse con fines medicinales o terapeúticos, mientras que las infusiones ya sean frutales o vegetales, suelen consumirse calientes o frías como tentempíe.


Asi que ya sabes que es cada una, y ¿a ti cual te gusta o prefieres mas?


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
bottom of page